Los remedios caseros para el colon irritable te permiten mantener a raya lo que es uno de los muchos problemas que pueden afectar tu intestino, un órgano tan delicado. Es por ello que e mejor tratar este problema
Esta patología se presenta cuando el colon se irrita debido a la inflamación de las membranas mucosas debido a una serie de factores que incluyen una dieta desequilibrada y el estrés de la vida diaria.
Asi que esta será la clave siempre a tener en cuenta por tu parte, sigue todo los consejos que te dare para que lgre minimizar los efectos de este tipo de enfermedad que aqueja a a mayoría de las mujeres.
En esta guía te presentare como controlarla gracias a remedios naturales para el síndrome del intestino irritable. Asi que no te dejes afligir que esto si se puede controlar, por l que solo sigue leyendo y descubre los secretos que poseen los remedio naturales para tratar el colon irritable.
Contenido del artículo
- 1 Síntomas y tratamientos con remedios caseros para el colon irritable
- 2 9 hierbas medicinales para el colon irritable
- 3 Temas sugeridos 👇🏻
- 4 Tienes Dolor De Espalda En El Lado Derecho y Sufres Colon Irritable?
- 5 Estas son las causas reales del Colon Irritable
- 6 Qué debes comer y qué no debes comer si tienes colon irritable?
- 7 Cómo tratar el colon irritable en el embarazo
Síntomas y tratamientos con remedios caseros para el colon irritable

El síndrome del intestino irritable no es una enfermedad particularmente peligrosa, pero sus síntomas son muy molestos. Estos son los terribles calambres abdominales, también la dificultad para defecar o, por el contrario, la aparición de ataques de diarrea.
Los otros síntomas del colon irritado son:
- La digestión lenta
- El meteorismo
- La hinchazón del estómago
- El mal aliento
Si llegases a experimentar estos síntomas es una buena idea ir a ver a un médico y, si el diagnosticado es colitis, comenzar a evaluar los remedios naturales para el síndrome del intestino irritable.
Remedios caseros para el colon irritable
Este síndrome se puede tratar con remedios caseros, pero necesitarás de mucha paciencia. Los remedios naturales los debes complementar con la ingesta de frutas como:
- Higos
- Manzanas
- Peras
- Ciruelas
- Uvas
A su vez debes consumir verduras como:
- Calabacines
- Berenjena
- Zanahorias
De igual manera, deberás eliminar o reducir significativamente la ingesta de alimentos con levadura como el pan fresco, la pizza y la focaccia, hasta las tortas y los pasteles.
Como haz visto, los remedios caseros para el colon irritable, deben ir complemetados de esta serie de complemento para mejores resultados.
Entre los remedios naturales para el colon irritado hay también muchas decocciones como manzanilla, toronjil e hinojo mientras que para ayudar a la flora bacteriana intestinal es útil tomar un poco de yogur o probióticos.
El carbón vegetal también es bueno, eficaz contra el meteorismo, las infusiones de hierba y las infusiones de flores de cardo.
9 hierbas medicinales para el colon irritable

Las hierbas medicinales generalmente son altamente recomendadas para tratar los efectos del colon irritable. Pero nunca puedes dejar de consultar a tu medico.
Infusión de anís
Es sin duda una excelente planta para dolores gástricos e intestinales y para calmar el intestino. Reduce la hinchazón y los gases y también es antiespasmódico, muy adecuado para las personas que sufren de síndrome de colon irritable.
Hay que decir, que el anís no es adecuado si tienes en ese momento diarrea. Como usted sabe, el síndrome del intestino irritable alterna entre la diarrea y el estreñimiento, por lo que en este caso la infusión de anís sólo se recomienda si usted está pasando por un período en el que tiene dificultades para ir al baño.
Infusión de manzanilla
Con una infusión de manzanilla puedes tratar el intestino irritable y encontrar alivio. Sus flores tienen propiedades antiinflamatorias, son antibacterianas y actúan como agente calmante.
Infusión de menta
La menta pertenece a la familia de las plantas carminativas, antiespasmódicas, relajantes y sedantes. Esto significa que cuando llega a nuestro sistema digestivo, actúa directamente sobre el estómago y los intestinos para reducir la inflamación, el dolor aportándote una sensación de relajación.
Infusión de salvia
La infusión de salvia es adecuada si sufre de diarrea, vómitos y náuseas. Estos son síntomas habituales del síndrome del intestino irritable, por lo que esta planta con sus propiedades astringentes será de gran ayuda para ti.
Infusión de tomillo
La infusión de tomillo es otra buena opción en caso de síndrome de colon irritable. Esta planta medicinal te ayudará a digerir y calmar mejor el dolor y la inflamación; también es un excelente purificador y limpiará tus intestinos de toxinas y bacterias.
Infusión de alholva
Las semillas de estas plantas se utilizan generalmente para enfermedades del sistema digestivo y en particular para proteger el intestino. Tienen un alto contenido de vitamina B, apropiado para calmar la ansiedad, el dolor y para regularizar el intestino en caso de que estés estreñido.
Magnesio
Tomado como suplemento dietético o en aguas minerales especiales, el magnesio mejorara tu tránsito intestinal, estimulando los músculos del tracto digestivo obligándolo a realizar movimientos cíclicos suaves para mover los residuos de alimentos en la dirección correcta.
El magnesio enseña al sistema digestivo a organizar su motilidad sin causar irritación a la membrana mucosa.
Linaza
Otra manera con la que puedes lubricar y reducir la inflamación es tomar la linaza, entera o molida, previamente empapada en agua.
La linaza libera un mucílago que tiene un efecto cicatrizante y calmante sobre la membrana mucosa. Al ser una fibra hidrosoluble con propiedades nutricionales, ayudaran a regular el tiempo de tránsito intestinal.
Aloe Vera
La lista de las propiedades mágicas del aloe vera es interminable, y la historia de su uso tiene más de mil años. La pulpa de aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias, calma y sana el sistema digestivo, ayuda a restaurar el equilibrio del pH, mejora la microflora intestinal, cura la erosión y las úlceras.
Todas las propiedades curativas enumeradas aquí corresponden sólo a la parte interna suave de las hojas de aloe vera. Es muy importante recordar que sólo se debe utilizar el contenido de las hojas frescas.
Es necesario extraer esta sustancia interna o cristal y desechar la piel de las hojas, compactas y de color verde oscuro.
La pulpa de aloe vera puede ser triturada o mezclada con miel, vino, agua o tomada en forma concentrada, pero como máximo una cucharada de la preparación fresca antes de cada comida principal. Se puede utilizar en ensaladas y en varios jugos.
En resumen y para concluir un buen tratamiento con plantas medicinales debe ir acompañado de sus complementos para de esta forma conseguir mejores resultados.
Temas sugeridos 👇🏻

Tienes Dolor De Espalda En El Lado Derecho y Sufres Colon Irritable?
Cuando sientas dolor de espalda en el lado derecho es un síntoma que puede distinguir diferentes afecciones, algunas clínicamente más importantes que otras. En cuanto a la localización precisa, una … Saber más »

Estas son las causas reales del Colon Irritable
El síndrome de colon irritable, es un trastorno cuyo síntoma más frecuente son los calambres, dolor abdominal, náuseas, estreñimiento y diarrea. También te puede ocasionar molestias y estrés, pero no … Saber más »

Qué debes comer y qué no debes comer si tienes colon irritable?
Si eres de las personas que sufre del síndrome del colon irritable debes llevar una dieta y evitar comer alimentos que sean fermentativas y promuevan la aparición de los síntomas. … Saber más »

Cómo tratar el colon irritable en el embarazo
Sin dudas que esta patología se presenta y no es nada amena para una embarazada a pesar de ser mucho menos común que el estreñimiento, la diarrea durante el embarazo … Saber más »